El grupo encabezado por Emiliano Zapata expidió una gran variedad de documentos con el fin de otorgarle solidez y legalidad a sus demandas, enfrentar problemáticas y unificar sus intereses como grupo. El documento más importante fue el Plan de Ayala, el cual reúne todos los principios del movimiento: la reivindicación de justicia en cuanto a la propiedad de terrenos, montes y aguas.
Posteriormente, Zapata extendió los reclamos a otros derechos sociales, como la educación o el derecho laboral, así como aquellos de los pueblos indígenas. Todo ello a través de un programa legislativo como el que muestran los siguientes documentos.