02.

Las mujeres y el zapatismo: partícipes y testigos

Agentes de la lucha armada y sostén fundamental de la logística militar, las mujeres aparecen en los expedientes judiciales de múltiples formas. A través de los documentos se vislumbran los efectos de la Revolución en sus vidas, así como su papel en el curso que siguió este proceso transformador.

En esta breve selección documental encontramos a las mujeres como encausadas por el delito de rebelión, viudas, huérfanas o promotoras de la liberación de sus esposos e hijos. En los tribunales federales de la capital del país, Puebla, Toluca, Tlaxcala y Veracruz, se observa su participación en búsqueda de la justicia.

Ver documento

María de Jesús Zapata solicita un amparo para liberar a su hermano Emiliano

El 28 de enero de 1910, María de Jesús Zapata presentó un amparo a nombre de su hermano Emiliano, contra actos del jefe político de Cuautla. Argumentó la violación a los artículos 14 y 20 de la Constitución, por haber consignado a Zapata para el servicio de las armas en el ejército.

Leer más +
Video 2. "Colección Restaurada de la Revolución Mexicana”, Filmoteca UNAM.