El Juzgado de Distrito de Morelos se traslada a la Ciudad de México por la posible invasión y ocupación zapatista

En plena Revolución la operación de los juzgados se veía amenazada por la dinámica de la guerra, por ello, a través de una circular emitida el 22 de abril de 1914, la Suprema Corte de Justicia comunicó a los Jueces de Distrito de todo el país la autorización de trasladarse al lugar que considerasen más conveniente para garantizar el ejercicio de sus funciones y el resguardo de los archivos, según las circunstancias del caso y de acuerdo con los jefes Militares.

En este contexto, ante la inminente toma de Cuernavaca en mayo de 1914 por fuerzas zapatistas, Mariano Domínguez Illanes, Juez de Distrito de Morelos, informó a la Suprema Corte su salida de la ciudad, asegurando que, por más que procuró, no podía llevarse consigo todo el archivo y los muebles a su cargo, así que salió rumbo a la Ciudad de México con los expedientes que estaban en curso, una máquina de escribir y los sellos, mismos que tuvo que repartir en pequeños bultos para evitar ser descubierto. El juzgador aclaró que los demás bienes quedaron bajo resguardo del gobernador y notificó su nuevo domicilio y el de su secretario.

Los Ministros en sesión plenaria, por mayoría de votos dieron cuenta de la comunicación y resolvieron prevenir a Domínguez Illanes para que bajo su responsabilidad tomara las medidas conducentes para la seguridad del archivo e informara al Máximo Tribunal lo que hiciera al respecto.

Así, el Juzgado de Distrito se mudó formalmente a la Ciudad de México.

Datos del expediente
Sección Suprema Corte de Justicia de la Nación
Serie Asuntos económicos
Número de expediente 62543/1914
Actos Expediente formado con motivo del informe que rindió el Juez de Distrito del Estado de Morelos, relativo a su salida de la Ciudad de Cuernavaca con el personal del Juzgado
Materia Recursos Humanos
Fecha de ingreso al juzgado de Distrito 25 de mayo de 1914
Fojas 19