07.

Los Zapata

Emiliano Zapata, el personaje más representativo de la revolución agrarista del siglo XX en México, fue la cabeza de un ejército que tuvo el control del territorio en varias entidades federativas del país. No sólo su biografía, sino la de sus familiares, han resultado de interés para nuestra historia y la memoria popular.

En estos expedientes vemos aparecer a los Zapata en diferentes momentos de su genealogía. Destaca el documento de 1912, en el que se acusa a Emiliano Zapata por el delito de sedición, en virtud de un telegrama enviado en contra de la candidatura de Patricio Leyva a la gubernatura del Estado de Morelos.

Otros expedientes remiten a otras coordenadas: el amparo de Petra Torres, esposa de Emiliano Zapata, a causa de una supuesta orden de aprehensión en su contra; así mismo, el recurso de Juan Zapata –quien afirmó ser “familiar del extinto Mártir del Agrarismo”– detenido en la prisión de Villa de Ayala en 1933.

La vida de Emiliano Zapata

Acusado de sedición en 1912, Zapata evita la persecución por una ley de amnistía de marzo de 1913

"...ese era el deseo de todos los rebeldes encabezados por Emiliano Zapata, la sedición que con tal motivo se cometía es notoria […] pero pues que tal hecho enteramente cabe dentro del precepto del artículo 1º de la Ley de Amnistía de diez y nueve de marzo de [mil novecientos trece]".

(Causa Penal 42/1912, foja 10 vuelta y 24)
Video 6. "Colección Restaurada de la Revolución Mexicana”, Filmoteca UNAM.